
Rivera de la Cruz asiste al inicio de este proceso, que se desarrollará en tres fases y que ha empezado por el lado Sur
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha asistido hoy a la retirada de una parte de la lona de 2.200 metros cuadrados que ha permitido seguir disfrutando de la visión de la Puerta de Alcalá durante los meses que ha durado el proceso de restauración que culminará en las próximas semanas.
El proceso para descubrir completamente la Puerta de Alcalá se desarrollará en tres fases, una por cada parte del monumento, comenzando por el lado Sur -hacia Alfonso XII-, donde ya se ha retirado la lona y a lo largo de esta semana se desmontará el andamio, para pasar después a la parte central y a continuación al lado Norte.
Tras la retirada de los andamios y de la lona, se levantarán las casetas de obra, se acondicionará el entorno ajardinado del monumento y se renovarán las luminarias, trabajos que terminarán en fechas navideñas, por lo que finalmente se instalará un Nacimiento.
Rivera de la Cruz ha señalado que se ha llevado a cabo un proyecto de restauración “absolutamente preciso y exquisito”, que ha contado “con la mejor metodología y el mejor equipo multidisciplinar formado por más de 100 personas”, y que ha tenido una duración de 10 meses a partir de la fase de estudio.